EL EMPRESARIO ITALIANO QUE TRAJO EL CONCEPTO DE COMERCIO ELECTRÓNICO A LATINOAMERICA
Ludovico nace como un empresario inmobiliario en Italia su país natal, luego de haberse graduado en Economía en La Sapienza de Roma, a los 24 años decidió que era momento de encontrar otra fuente de ingresos en la cual pudiera manejar sus propios horarios y pudiera trabajar desde cualquier lugar, sin necesidad de presentarse en una oficina. “Mi objetivo era crear una nueva fuente de ingresos con horarios flexibles, en línea”, cuenta.
Fue así que comenzó a investigar sobre un novedoso sistema de comercio electrónico que en ese momento era tendencia en Estados Unidos y después trajo hasta latinoamericano y que hoy, cautiva al mundo entero, el dropshipping. Luego de haber estudiado otras posibilidades, Ludovico eligió este modelo de negocios como su principal aliado.
Actualmente, tras años de formación y muchos intentos fallidos, el joven italiano conquista el mundo del dropshipping y se ha transformado en un experto del e-commerce en Europa, siendo reconocido como tal por diversas fuentes oficiales de economía como Forbes. Con ingresos de seis cifras mensuales, es un ejemplo a seguir en el sector.
Ahora bien, ¿qué es el dropshipping?
Se trata de una forma de hacer comercio electrónico, y creación de marcas, en la que no es necesario almacenar previamente los productos en una tienda física. El primer paso para adentrarse en este mundo, es crear una tienda online y poner productos a la venta. Luego, se lanzan campañas publicitarias para encontrar clientes y generar tráfico en la tienda. Una vez que se vende un producto, el proveedor lo envía directamente al cliente final, por lo que el dueño de la tienda sólo paga por el pedido tras haberlo vendido.
De esta forma, los comerciantes poseen el control total del negocio y no necesitan de un gran presupuesto para comenzar, ya que reinvierten día a día. “Este modelo permite despreocuparse de esa parte logística para centrar tus esfuerzos en la venta”
El dropshipping es un modelo de negocios absolutamente flexible, que permite montar una verdadera empresa en línea y vender desde y hacia cualquier lugar del mundo, utilizando sólo una computadora.
Ludovico especifica que este es un trabajo como cualquier otro y que se necesita de formación, tiempo y esfuerzo. Sin embargo, una vez conseguido el método, este negocio brinda mucha satisfacción y libertades. En su caso, ha tenido la oportunidad de viajar por el mundo, brindando consultorías privadas sobre comercio electrónico y participando de los eventos más importantes del sector.
Después de haber lanzado su primer curso profesional para principiantes en italiano, Ludovico decidió expandirse al mercado español, con el mismo curso modificado para ser aplicado en España y América Latina, donde el principal problema que enfrentan quienes quieren adentrarse en el dropshipping es la desinformación y falta de contenidos.
Es una academia que enseña el mundo del comercio electrónico con nuestro método, llevándote de principiante a profesional. Es accesible para todos, incluso para aquellos que no tienen un conocimiento previo en el mundo online o una gran inversión para comenzar”, asegura el joven.
Actualmente, Ludovico divide su tiempo entre Los Ángeles, Medellín, Miami y Dubái, donde gestiona sus diversas empresas y marcas propias. A través de ellas, comercializa sus productos tanto en Colombia como en Estados Unidos y Europa. Asimismo, se dedica a la gestión de empresas de prensa y espectáculos, representando a diferentes artistas.
Comentarios recientes