LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA QUE ESTÁ TRANSFORMANDO LA LUCHA CONTRA EL DOLOR
Cada día más pacientes llegan a la consulta con diagnóstico de fibromialgia y artrosis buscando opciones de tratamiento para ayudar a mitigar y disminuir el dolor que estas enfermedades les causan, también llegan con inflamación, limitación funcional para algunas actividades de la vida diaria, debilidad muscular y con dificultad para dormir en la noche. Para estos pacientes lo más importante es mejorar su calidad de vida, ser autónomos y funcionales.
Para el manejo del dolor en estas dos enfermedades es muy importante mejorar los hábitos posturales, evitar movimientos repetitivos y posturas prolongadas para lograr que no se convierta en dolores crónicos, por esto es importante saber que el dolor agudo tiene una duración desde horas hasta máximo una semana y el dolor crónico tiene una duración desde una semana hasta meses.
En el área de la rehabilitación física y el manejo de dolor en fisioterapia contamos con un tratamiento revolucionario de última tecnología que consiste en el tratamiento laser del dolor por medio de la aplicación de un equipo laser especialmente desarrollado para este fin, en sesiones de 30 minutos podemos lograr 4 objetivos principales tales como:
Manejo del Dolor agudo y crónico
Manejo de la inflamación de tejidos
Aumento de la circulación
Regeneración de tejidos y cicatrización
La función de la aplicación del láser en los tejidos muscular, nervioso, tendinoso y ligamentario consiste en llegar el estímulo a la mitocondria de las células para aumentar la velocidad del metabolismo celular y lograr así una recuperación mucho más rápida y efectiva, los efectos y resultados son acumulativos, el plan de tratamiento laser del dolor recomendado por los especialistas es de 4 a 6 sesiones dependiendo del tiempo y la gravedad del dolor.
Este tratamiento laser del dolor se puede aplicar en personas de todo tipo con indicaciones de dolor, no tiene efectos secundarios, se puede aplicar en personas con material de osteosíntesis ortopédico y dispositivos cardiacos como marcapasos. Las patologías más comunes indicadas para este tratamiento son: Artrosis, Fibromialgia, Lumbalgia, Ciática, Hernias Discales, Síndrome Manguito Rotador, Lesiones de Rodilla, Esguinces, Tendinitis, Síndrome Túnel del Carpo, etc.
También es importante resaltar que este tratamiento se puede aplicar en personas de cualquier edad, desde niños hasta adultos mayores, en recuperación deportiva, lesiones deportivas, recuperación de accidentes de transito y otros accidentes y recuperación después de cirugías.
Recuerda cuidar tu salud y visitar a profesionales cuando el cuerpo te envíe señales o algo no este bien.
Comentarios recientes